El pasado 23 de julio Google abrió al público la enciclopedia Knol, el nombre es la abreviación del término inglés "knowledge" conocimiento, lo diferente que tiene en relación a la Wikipedia es que quienes contribuyen no permanecen anónimos, por el contrario tendrán a su disposición una página personal y se podrá escribir artículos según el tema que cada quien desee, resultando varios artículos o páginas dedicadas al mismo tema. Además se podrán incluir publicidad en las páginas y así percibir algunas de las regalías generadas.
En la formación a distancia puede ser una iniciativa que motive a los estudiantes a presentar sus trabajos y en los docentes una forma de poner al alcance de sus alumnos los apuntes que en su experiencia va generando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario